Publicaciones de la categoría: Uncategorized

«Jailbrake» al iPhone OS 4.0 en apenas 24 horas de su debut

El Dev-Team publicó este video donde se puede observar el icono de Cydia en un iPhone con el beta del nuevo iPhone OS 4.0.

El siguiente Tweet fue publicado por uno de los miembros del grupo:

Me imagino que Apple debe estar tomando nota para corregir el «exploit» que utilizó el Dev-Team, que muy bien pudo ser el mismo usado para liberar el 3.1.3 (que aún no está disponible).

Fuentes: Gizmodo, iPhoneFanatic

Artículo sobre los Hackers publicado por el periódico El Nuevo Día

El artículo que reproduzco de forma íntegra a continuación,  aparece publicado en el periódico El Nuevo Día (version impresa y cibernética) hoy domingo 12 de abril.  Pudiera llamarlo «Introdución a los Hackers» o «Hackers 101» y obvimente se presta al debate y discusión sobre el tema.  Léelo y juzga por ti mismo:

«Pirata sin rostro«

«El “hacker” es capaz de poner en jaque desde un archivo personal hasta la red mundial

Son la peor pesadilla de cualquier usuario de computadoras. Pueden llevar a la quiebra a una empresa o ser los autores del peor acto de terrorismo al que se pueda someter un país.

Puede ser un adolescente aburrido y solitario lo mismo que estudiosos de la informática que operan en bandos.

¿Quiénes son?

Según Frankie Ramos, experto en seguridad informática en Coqui.net, los “hackers” son personajes desenvueltos en la subcultura de la programación de las computadoras, capaces de lograr que una programación produzca un resultado distinto al que fue creado.

Pero no tienen un perfil específico, dijo.

Esos personajes siniestros y temidos que se ocultan detrás de una pantalla y se las ingenian para encontrar los puntos más vulnerables de los programas para tomar ventaja económica, de beneficio propio o de propiedad intelectual no autorizada, como son los conocimientos secretos de las compañías, pueden estar en cualquier parte, explicó Rafael Matos, profesor de periodismo digital en la Universidad del Sagrado Corazón (USC).

“Pertenecen al ‘underground’ de la subcultura de la web. Rompen todas las reglas. Es gente que funciona al margen de los cánones de ética y seguridad, que se va por la calle del mal, por el reto, por entretenerse, pero hay algunos que se convirtieron en profesionales y ya cometen ofensas graves”, comentó Matos.

Además de que en la red no hay privacidad, uno de los mayores peligros de los “hackers” reside en que no se sabe dónde están. Lo mismo pueden husmear por los sistemas inalámbricos, que fisgonear con programas que rastrean los teclados.

Según Matos, en China existe una academia para adiestrar espías industriales y se dedican a robar información a través de internet.

Según el editor de tecnetico.com (http://tecnetico.com/), Wilton Vargas, en términos amplios, los llamados hackers son personas que se dedican a estudiar la seguridad de las computadoras.

“Son entusiastas de las computadoras con destrezas muy por encima del promedio de un usuario convencional. Aunque muchos son bien intencionados, también están ‘los malos’, como el que creó el temido “Conficker”; el nuevo nombre que se le dio al gusano “Downandup” que empezó en octubre de 2008”, añadió.

“Los buenos” son los llamados “white hat hacker” o “ethical hat”.

“Los malos”, son los llamados “black hat hackers”, detalló Ramos.

Los colores de los sombreros se relacionan a los de los vaqueros en las películas del oeste, en las que los vaqueros buenos usaban los sombreros de color claro.

En un mundo en el que la comunidad de la informática crece de forma acelerada, los dueños de los sombreros también, dijo Ramos, quien lleva más de 15 años en el área de seguridad de los sistemas de computadoras y pertenece a Infragard, una alianza entre el gobierno federal, el sector público y el privado para compartir información y conocimientos para investigar las últimas tendencias de ataques a la informática.

“Antes, los sistemas estaban en sitios cerrados y no tenían conectividad al exterior. Ahora se han desarrollado las aplicaciones a través de internet, y no sólo te expones a los maleantes locales sino a los maleantes del mundo. Y necesitas un conocimiento vasto en cómo asegurarte ante todo”, apuntó Ramos.

Eso es precisamente lo que observa el mundo en estos días ante la amenaza del virus Conficker, que se suponía que hubiera creado un caos mundial el primero de abril.»

Por Carmen Millán Pabón / cmillan@elnuevodia.com

Periódico El Nuevo Día, Domingo 12 de abril de 2009, sección de noticias.

Versión impresa, páginas 16-17

Slandr, una alternativa para Twitter móvil

He estado utilizando la versión móvil de Twitter en mi PSP (m.twitter.com), pero con algunas limitaciones:  No funcionan los «replies» y no aparecen los avatars.  Slandr es una alternativa donde luego de entrar tu nombre de usuario y contraseña de Twitter, accedes a tu cuenta, pero con avatars y la opción de responder, enviar un correo electrónico o eliminar la entrada.  Lógicamente, carga un poco más lento, pero no es mucha la diferencia.

Los blogs de mis estudiantes

Les invito a visitar los blogs que mis estudiantes están escribiendo:

Mi Vida en Digital-Dennis Colón, UMET-Jayuya

OMGHacks-Jesús Pacheco, Inter-Ponce

Ahora Lo Sabes-Edwin G. Torres, UMET-Jayuya

Estudiar Derecho-Harold Morales, Ex-alumno UMET-Jayuya

Los cuatro están haciendo un trabajo encomiable y me produce gran orgullo saber que Prisma Digital les inspiró a desarrollar sus propios blogs.

Felicitaciones!

Seis utilidades poco conocidas de Vista

Para los que nos hemos ya acostumbrado a Windows Vista, es grato encontrar de vez en cuando algunos detalles que en XP no existen y que sólo los podíamos tener añadiendo aplicaciones extra. Veamos estas seis utilidades poco conocidas (al menos por mí) de Vista:

  • Snipping Tool: Tal vez no sea la mejor herramienta para captura de pantallas, pero al menos funciona y no hay que recurrir a aplicaciones extra para tener esta utilidad. La puedes activar desde el menú de Start bajo Accesories. (No está disponible en Vista Basic).

  • Quick Launch Toolbar: Permite tener un punto de acceso rápido a las aplicaciones, creando una carpeta nueva y arrastrándola a la derecha del desktop. Luego das click derecho sobre la carpeta y escoges Toolbars->Quick Launch.
  • Photo Slideshows: Permite ver tus fotos con diferentes efectos, velocidades y efectos.

  • Windows Media Encoder: Se puede utilizar para captura de audio y video, covertir archivos y hacer capturas de pantalla. (Disponible para XP como una descarga gratuita).

  • Rezising Icons: Manteniendo pulsada la tecla de Ctrl y moviendo el mouse puedes cambiar el tamaño de los iconos, hasta un máximo de 40 tamaños diferentes.
  • Side by Side Windows: Esta utilidad, junto con el Snipping Tool, me parecen las más relevantes. Ésta en particular permite tener dos ventanas abiertas al mismo tiempo una al lado de la otra. Para hacerlo, das ctrl-click sobre las ventanas en el Task Bar y luego click derecho. Ahí escoges Show Windows Side by Side.

Fuente: Make Use Of

Firefox buscará establecer récord de descargas

La comunidad Firefox se propone establecer un récord en el Libro de Guinness como el software más descargado en 24 horas.  Esto se intenterá con la entrega final de Firefox 3 en algún momento del mes de junio en lo que han llamado el Download Day 2008.  Para más información puedes visitar la página Download Day.

Fuente: Zona Firefox

Aplicaciones para ayudarte a dominar el teclado

Un problema que confrontan la mayoría de los que usan una computadora es que nunca han tomado un curso de manejo del teclado y se les hace difícil dominarlo.  Existen varias aplicaciones gratuitas disponibles para que te ayudes a adquirir la destreza de escribir rápidamente en tu teclado.

Fuente:  Make Use Of

Windows XP SP3 y Vista SP1 ya están oficialmente disponibles

Los service packs de XP y Vista ya han sido puestos de forma oficial en estos dos lugares:

Windows Update

Microsotf Download Center

Les recomiendo leer los artículos que se han publicado en revistas como PC Magazine y CPU para detalles acerca de qué se puede esperar luego de la actualización y posibles «efectos secundarios».  Si tienes los updates de forma automática en tu PC, no tienes que bajarla de forma manual.

Libros clásicos gratuitos

La compañía Zinio, la cual conocía por sus versiones electrónicas de revistas, tiene disponibles más de 100 títtulos clásicos de forma gratuita (Gracias a DigiZen por ponernos al tanto). Solamente necesitas su aplicación Zinio Reader(gratuita) y en poco tiempo estarás «hojeando» de forma virtual el libro.  Ouedes bajar también algunas revistas de forma gratuita como muestra del servicio.

Ir a Zinio

Fuente: DigiZen

IE7 Pro, complemento para tu navegador

Como sé que hay muchos que todavía utilizan IE 7 por diversas razones, les comparto esta aplicación que encontré de casualidad.  Se trata de IE 7 Pro 2.0, un «add-on»  para complementar el Internet Explorer al estilo Firefox, añadiéndole características que mejoran muchísimo su ejecución y utilidad.  No es el primer intento de mejorar IE, pero una alternativa adicional nunca está demás.   Así que si no quieres dar el salto a Firefox, al menos puedes darle un «upgrade» a IE 7.

Descargar IE7 Pro 2.0